Ahora bien…
¿A qué me refiero con esto?
Me refiero a que para escribir cualquier texto, es imprescindible tener los conceptos básicos de copywriting claros.
No tiene más vuelta de hoja.
Es decir, que sepas qué son los puntos de dolor, qué es una propuesta de valor, cómo escribir un título, qué son las objeciones y cómo derribarlas, o que seas capaz de entender bien los beneficios y a la vez diferenciarlos de las características (y ojo, que esto no es ninguna coña. A muchos copywriters les cuesta sacar los beneficios de un producto).
Hacer una buena investigación para saber qué demonios quiere tu cliente y poder plasmarlo directamente en tu página.
La investigación realmente consiste en seguir cuatro cosas:
Esto es importante porque no se trata solo de saber encontrar la información en Internet.
También tienes que saber organizar esa investigación y tener las distintas ideas ordenadas. Si no lo haces bien, te perderás a la hora de escribir porque toda la información que hayas sacado, estará dispersa por ahí.
Por eso es tan importante filtrar e interpretar la información en un documento de investigación y en base a los 6 grandes conceptos que te cuento en el curso.
Una vez tengas hecha la investigación, tienes que determinar qué vas a poner en cada sitio de tu página.
¿Dónde vas a poner qué? ¿Y qué cosas vas a poner dónde?
Porque antes de ponerte a escribir, tienes un paso intermedio:
Plantear tu página de ventas.
Es decir, poner la información en el orden correcto, saber qué tienes que escribir en cada parte, cómo vas a ligar todo, y decidir el enfoque antes de ponerte a escribir.
Por último, toca coger todo el trabajo previo y ponerte a escribir.
Escribir, pulir, recortar y revisar.
Si has hecho el trabajo bien, en este punto ya tendrías muy claro cómo sería tu página de ventas, y podrás ponerte a escribir directamente.
Claro.
Si quieres ver cuál es mi proceso de escritura de páginas de venta y ver cómo planteo, enfoco y escribo la landing que acabas de leer, sí.
Si ya has hecho otros cursos sobre páginas de venta, llevas muchos años trabajando como copywriter, o eres bisnieto de Ogilvy, entonces probablemente no.
Por el precio que tiene el curso, no hay soporte. Es para consumir y aplicar tú mismo.
Por supuesto.
Está todo explicado desde los conceptos más básicos y muy al grano, para que cualquier persona pueda entender y aplicar.
Ten en cuenta que en el primer bloque te enseño los fundamentos del copywriting y después te muestro paso a paso cómo hacer la investigación, plantear y escribir la página de ventas.
Si aplicas lo que te enseño, salir con tu página de ventas escrita con la tranquilidad de que tiene las bases del copywriting.
Y sí, eso evidentemente te ayudará en las ventas de tu negocio (o del negocio de tu cliente).
La fórmula que explico y que uso en el curso es la PASTOR.
Es la más conocida y la más fácil de adaptar a cualquier producto, curso o servicio que vendas.
No, no la hay.
Compra solo de forma consciente y si tienes claro que vas a aplicar lo que te enseño.
Piénsalo:
Si dudas que yo pueda enseñarte a escribir tu página de ventas, no tiene sentido que compres ningún curso mío.